Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Mostrando entradas con la etiqueta grupo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grupo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2019


Nombre : la canción de la tortuga/ cuando yo a la selva fui
Tipo de técnica:  activación
Tamaño del grupo: esta técnica puede adaptarse a grupos pequeños
Edad apropiada o grupos a los que se dirige:
de 8 años en adelante


Objetivos:

el objetivo de esta técnica es crear un ambiente fraterno y de confianza a través de la participación al máximo de los miembros del grupo así como la atención y cooperación. 


Materiales:

1.      Un lugar con espacio suficiente
Duración estimada:

10 a 15 minutos
Contenido y desarrollo:

· Primera fase: el ¨coordinador ¨ o la persona que aplique la técnica dará las siguientes instrucciones: deben de poner atención y repetir después de mi... al momento de ir cantando la canción debe de ir actuándola y los demás deberán imitarlo, se repite una vez mas el canto y la actividad en caso de que quede clara se pasara a la siguiente fase de lo contrario se volverá a repetir la actividad una vez mas.

· Segunda fase: se forman pequeños grupos y se les da a elegir entre varios idiomas cuando  ya hayan elegido alguno se les pide que canten y actúen la canción con una versión de ese idioma

la segunda actividad que se ejecuto fue un canto mientras se actuaba el mismo y el grupo lo repetía, esta actividad iba incrementando la dificultad hasta el momento en que no se pudiera ejecutar y terminar así con la actividad



Criterios de evaluación:

activar al grupo
Evaluación personal de los resultados de la técnica:
los participantes de la actividad mostraron disposición atención cooperación


Comentarios y sugerencias del grupo y del profesor:

  • no usar notas
  • usar una técnica de cierre
  • mejorar el tono de voz


Anexos:







Agregado por:
María Montserrat González Díaz

miércoles, 20 de noviembre de 2019

El dado

NOMBRE:
El dado

TIPO DE TÉCNICA:
De presentación

TAMAÑO DE GRUPO:
10 o más personas

EDAD APROPIADA:
De 12 años en adelante

OBJETIVOS:
Presentarse de manera dinámica.
Fomentar mayor conocimiento entre los miembros del grupo.
Iniciar un pequeño reconocimiento grupal de los gustos y aficiones de los participantes.

MATERIALES:
Un dado de proporciones relativamente grandes, en cada cara se colocará un aspecto interesante que pueda servir para presentarse. Por ejemplo: "mi principal motivación es...", "mi comida favorita es...".

DURACIÓN ESTIMADA:
10-15 minutos, depende de cuantos participantes sean.

CONTENIDO Y DESARROLLO:
Esta actividad se desarrolla en el primer encuentro del curso, la idea es que cada participante se presente jugando; sin necesidad de seguir una ronda deberá arrojar el dado por el piso.
La persona que tire el dado, deberá presentarse con su nombre y responder a la pregunta que le toque de acuerdo a la que diga la cara del dado. El grado de profundidad quedan a criterio del coordinador.
Se pueden realizar preguntas sencillas como conocer su color favorito, su lugar preferido. Otra posibilidad es saber acerca de sus miedos, logros o motivaciones.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
El conocimiento de los demás participantes del grupo.

EVALUACIÓN PERSONAL DE LOS RESULTADOS DE LA TÉCNICA:
Las instrucciones fueron claras y precisas, así que esto ayudo a la fluidez y dinámica del grupo.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS DEL GRUPO O PROFESOR:
Interactuar más con el grupo, no permanecer en un mismo lugar durante la práctica. Hacer más preguntas en los dados para ser más interactivo.

FUENTE:
https://dinamicasgrupales.com.ar/dinamicas/presentacion/dinamica-dado-gigante/

ANEXOS:



Agregado por: Mitzi Nayely Pichardo Gallegos 3° "I"