Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Mostrando entradas con la etiqueta técnica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta técnica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2019


Nombre : la canción de la tortuga/ cuando yo a la selva fui
Tipo de técnica:  activación
Tamaño del grupo: esta técnica puede adaptarse a grupos pequeños
Edad apropiada o grupos a los que se dirige:
de 8 años en adelante


Objetivos:

el objetivo de esta técnica es crear un ambiente fraterno y de confianza a través de la participación al máximo de los miembros del grupo así como la atención y cooperación. 


Materiales:

1.      Un lugar con espacio suficiente
Duración estimada:

10 a 15 minutos
Contenido y desarrollo:

· Primera fase: el ¨coordinador ¨ o la persona que aplique la técnica dará las siguientes instrucciones: deben de poner atención y repetir después de mi... al momento de ir cantando la canción debe de ir actuándola y los demás deberán imitarlo, se repite una vez mas el canto y la actividad en caso de que quede clara se pasara a la siguiente fase de lo contrario se volverá a repetir la actividad una vez mas.

· Segunda fase: se forman pequeños grupos y se les da a elegir entre varios idiomas cuando  ya hayan elegido alguno se les pide que canten y actúen la canción con una versión de ese idioma

la segunda actividad que se ejecuto fue un canto mientras se actuaba el mismo y el grupo lo repetía, esta actividad iba incrementando la dificultad hasta el momento en que no se pudiera ejecutar y terminar así con la actividad



Criterios de evaluación:

activar al grupo
Evaluación personal de los resultados de la técnica:
los participantes de la actividad mostraron disposición atención cooperación


Comentarios y sugerencias del grupo y del profesor:

  • no usar notas
  • usar una técnica de cierre
  • mejorar el tono de voz


Anexos:







Agregado por:
María Montserrat González Díaz
Nombre: murió la tía pancha.
Técnica de animación.
Tamaño de grupo: de 10 personas en adelante.
Edad apropiada: de 5 años en adelante.
Objetivos: encontrar la manera de decir cierta oración en distintas situaciones o con distinto tipo de lenguaje.
Materiales: un recipiente con papeles que contengan distintas situaciones.
Duración estimada: 15 minutos.
Contenido y desarrollo:
como primer paso debemos hacer que los integrantes hagan equipos de 3 personas, después deben elegir en papel del recipiente, a continuación deben decir las siguiente frase: "la tía Pancha era una mujer grandota grandota que comía demasiado, un día cuando estaba comiendo una torta se le atoro y se murió", dirán esa frase en la forma que indica el papel que tomaron.
Criterios de evaluación:
Se evaluó la creatividad del equipo y la capacidad de retención de la frase.
Evaluación personal de los resultados de la técnica:
los participantes se mostraron participativos y creativos, incluso hacían movimientos para reafirmar lo que decían.
Comentarios y sugerencias del grupo y del profesor:
Definir exactamente el numero de los miembros del equipo, ser firme en las decisiones tomadas y no dejarme llevar por los comentarios que se hagan en ese momento, hacer la técnica como yo la tenia preparada no cambiar las cosas en ese momento.
Fuente: libro católico.
Nombre: Maria Guadalupe López Uribe 3-I.