Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Mostrando entradas con la etiqueta el dado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el dado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2019

El dado

NOMBRE:
El dado

TIPO DE TÉCNICA:
De presentación

TAMAÑO DE GRUPO:
10 o más personas

EDAD APROPIADA:
De 12 años en adelante

OBJETIVOS:
Presentarse de manera dinámica.
Fomentar mayor conocimiento entre los miembros del grupo.
Iniciar un pequeño reconocimiento grupal de los gustos y aficiones de los participantes.

MATERIALES:
Un dado de proporciones relativamente grandes, en cada cara se colocará un aspecto interesante que pueda servir para presentarse. Por ejemplo: "mi principal motivación es...", "mi comida favorita es...".

DURACIÓN ESTIMADA:
10-15 minutos, depende de cuantos participantes sean.

CONTENIDO Y DESARROLLO:
Esta actividad se desarrolla en el primer encuentro del curso, la idea es que cada participante se presente jugando; sin necesidad de seguir una ronda deberá arrojar el dado por el piso.
La persona que tire el dado, deberá presentarse con su nombre y responder a la pregunta que le toque de acuerdo a la que diga la cara del dado. El grado de profundidad quedan a criterio del coordinador.
Se pueden realizar preguntas sencillas como conocer su color favorito, su lugar preferido. Otra posibilidad es saber acerca de sus miedos, logros o motivaciones.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
El conocimiento de los demás participantes del grupo.

EVALUACIÓN PERSONAL DE LOS RESULTADOS DE LA TÉCNICA:
Las instrucciones fueron claras y precisas, así que esto ayudo a la fluidez y dinámica del grupo.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS DEL GRUPO O PROFESOR:
Interactuar más con el grupo, no permanecer en un mismo lugar durante la práctica. Hacer más preguntas en los dados para ser más interactivo.

FUENTE:
https://dinamicasgrupales.com.ar/dinamicas/presentacion/dinamica-dado-gigante/

ANEXOS:



Agregado por: Mitzi Nayely Pichardo Gallegos 3° "I"