NOMBRE: Dibujo distorsionado
TIPO DE TÉCNICA: Atención.
TAMAÑO DEL GRUPO: DE 15 a 30.
EDAD APROPIADA A LOS QUE SE DIRIGE: De 10 años en adelante.
OBJETIVOS: Poner atención en lo que el compañero de atrás dibuja en la espalda y finalmente hacer el dibujo en la hoja, esté tiene que ser lo más parecido al dibujo original.
MATERIALES: Dos hojas con un dibujo(uno en cada hoja), hojas de maquina y pluma o lápiz.
DURACIÓN ESTIMADA: 15 minutos.
CONTENIDO Y DESARROLLO: Realizar seis equipos de cuatro integrantes (Dependiendo la cantidad del grupo) , se sentaran en el suelo en filas, el integrante que se encuentre atrás tendrá los 2 dibujos y los dibujara en la espalda del compañero de enfrente y así sucesivamente, el compañero que esta en primer lugar tendrá que realizar el dibujo en el la hoja de maquina que se le dio.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Se evaluó la, atención y comunicación que mostraron los integrantes en cada equipo.
EVALUACIÓN PERSONAL DE LOS RESULTADOS DE LA TÉCNICA: El desenvolvimiento de los integrantes fue buena, sin embargo el resultado final del dibujo no era muy parecido al original.
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS DEL GRUPO Y DEL PROFESOR: Hablar con un tono de voz más fuerte, al momento de dar las instrucciones hubiera mencionado que utilizarían lápiz, formar el equipo de una manera mas compleja.
ANEXOS:
AGREGADO POR: Fanny Marbella Macias Macias. 3°I
Mostrando entradas con la etiqueta atención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atención. Mostrar todas las entradas
miércoles, 27 de noviembre de 2019
martes, 26 de noviembre de 2019
UP AND DOWN
Up and down
Tipo de técnica: activación y atención
Tamaño del grupo: de 5 en adelante
Edad apropiada: de 6 en adelante
Objetivos: activar al grupo con el que se va a trabajar y comprobar la atención del grupo.
Materiales: de 3 a 4 historias, en las cuales deben incluir palabras como arriba, abajo, grande, pequeño, 2 colores, etc. Pero cada historia debe de estar más complicada, y con palabras más repetitivas, para lograr reborujar a los integrantes que no ponen atención y fatigarlos físicamente.
Duración estimada: 10 a 15 minutos.
Conteniendo o desarrollo de la práctica:
Los integrantes del grupo deben de estar de pie, la persona que dirige la actividad debe de leer las historias las cuales con una palabra de la historia deben de ponerse en posición de sentadilla, y con otra palabra deben de levantarse pero mientras no se mencione la palabra para poder levantarse el grupo debe de mantener esa posición y viceversa. Si una persona se confunde y se levanta cuando no se debe o se pone en posición de sentadilla cuando no es, esa persona va saliendo de la actividad.
Criterios de evaluación: se pudo activar físicamente al grupo y se evaluó la atención de los integrantes de una manera muy buena, porque si se desconcentraban iban saliendo de la actividad.
Evaluación personal: la actividad se realizó de manera adecuada por la disposición a trabajar del grupo.
Comentarios y sugerencias del grupo y del profesor:
Moverse alrededor del grupo y no quedarse en un solo lugar, no hacer tantas pausas al contar las historias, inventar las historias en ese momento.
Agregado por: Enrique Norberto López Delgado 3° I.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)